La cuerda de un reloj es el proceso por el que se acciona el muelle real para poner en marcha el sistema de ruedas del reloj. Este proceso está en el corazón del mecanismo que hace que las manos se muevan.
El muelle real (3), que está fijado en el cañón, se enrolla. Cuando comienza a desenrollarse, la rotación del barril se transmite al sistema de ruedas (10) y a través de éste a la balanza (5), convirtiendo el movimiento rotatorio en un movimiento oscilante. El volante oscila uniforme y periódicamente a través del escape (8,9) hacia el mecanismo de agujas (1,2), regulando el movimiento del reloj.

Cómo se le da cuerda al reloj
El reloj tiene cuerda manual o automática.
En un reloj de cuerda manual, el muelle real es enrollado manualmente por la aguja de la cuerda. Se le puede dar cuerda manualmente durante 36-80 horas – la reserva de marcha varía según el modelo. Para garantizar una reserva de marcha fiable, es importante dar cuerda al reloj con regularidad, por ejemplo, cada mañana.
El muelle principal de un reloj automático se enrolla mediante una masa oscilante. Se activa con los movimientos de la muñeca. Tiene una reserva de marcha de entre 40 y 80 horas. Esto significa que si lo llevas todos los días, no tienes que darle cuerda manualmente.
Otros nombres para un reloj automático son sector y excéntrico.
Marcas Recomendadas de Relojes: